¿Que es la Justicia Civil ?

¿Que es la Justicia Civil ?

La Justicia Civil, también conocida como Derecho Civil o Justicia Ordinaria, es una rama del sistema judicial encargada de resolver conflictos entre personas, empresas o entidades privadas relacionados con sus derechos civiles y patrimoniales. Esta rama del derecho se ocupa de regular las relaciones jurídicas entre particulares y garantizar el respeto de los derechos individuales en la sociedad.

Los asuntos que son tratados en la Justicia Civil abarcan una amplia variedad de temas, que pueden incluir:

1. Contratos: Disputas relacionadas con la interpretación, cumplimiento o incumplimiento de acuerdos verbales o escritos.

2. Responsabilidad civil: Casos en los que se demanda la reparación de daños y perjuicios causados por una persona o entidad a otra.

3. Derecho de familia: Asuntos relacionados con el matrimonio, divorcio, separación, custodia de hijos, alimentos, etc.

4. Derecho de sucesiones: Casos relacionados con herencias y testamentos.

5. Propiedad y bienes: Disputas sobre la propiedad, compra y venta de bienes inmuebles, arrendamientos, etc.

6. Obligaciones y deudas: Conflictos por deudas, préstamos y obligaciones contractuales.

7. Derecho del consumidor: Litigios entre consumidores y proveedores de bienes y servicios.

Los juicios civiles se llevan a cabo en los tribunales civiles y las decisiones son tomadas por jueces especializados en derecho civil. Es importante mencionar que la Justicia Civil difiere de la Justicia Penal, que se encarga de procesar y juzgar delitos y violaciones a la ley penal.

En resumen, la Justicia Civil es una parte fundamental del sistema judicial que tiene como objetivo resolver conflictos y proteger los derechos civiles y patrimoniales de las personas en la sociedad.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *